ORDENES o COMANDOS EN MUSHING
Los comandos son palabras que el perro deberá asociar a una dirección en carrera o a una determianda acción que queremos que aprenda. Es muy importante que los perros que participan en competencias internacionales esten educados en obediencia y el aprendizaje de los comandos es una oportunidad para retomar esas enseñanzas si aun estan flojos en ese entrenamiento.
Podemos y debemos enseñar los comandos desde cachorros o iniciantes, como un juego, en casa con obstaculos o en el parque pero siempre desde un lugar lúdico, jamas presionando y obligando a que el perro aprenda a la fuerza y mucho menos enojandonos si le cuesta, se equivoca o tarda mas en aprender. Aceptar el error y hasta premiar el esfuerzo hace que la proxima sesión ( 1-2 x semana no mas de eso) se lo tome con mas ganas y su capacidad de aprendizaje en positivo sea mas asertiva.
Terminología clásica de las carreras
Por supuesto, cada cual es muy libre de indicarles a sus perros las cosas con las palabras que quiera. Incluso hay muchos mushers que prefieren emplear sus propias órdenes "en clave" para que sus perros únicamente les obedezcan a ellos... Sin embargo, si pensamos en grande si tenemos la suerte y privilegio de participar en alguna competición internacional de mushing, es más que probable que escuchemos constantemente una serie de órdenes en inglés que se utilizan en todo el mundo y familiarizarnos con ellas nos permitirá y le permitirá a nuestro perro a poder participar con nosotros o con otro musher.
El hecho de que prácticamente todas estén en inglés obedece a dos motivos: el primero, el hecho de que el mushing es un deporte que se ha desarrollado y difundido prácticamente en su totalidad desde los Estados Unidos; y el segundo, que el idioma inglés emplea palabras cortas y contundentes, más fáciles de comprender por parte de los canes.
- Hike!: esta palabra es el imperativo del verbo "ir de excursión o a entrenar" o "de travesía". ... La mitología sobre este deporte dice que para poner el trineo en marcha hay que decir mush, pero Hike (se pronuncia "jaik") es la palabra más empleada.
- MUSH : Nosotros lo utilizamos para motivar al perro a que avance mas rápido. a modo estimulante si hay que pasar a algun competidor o queremos terminar rapido. (sería como un VAMOS!!)
- Gee (yii): girar a la derecha.
- Haw (jau/jou): girar a la izquierda.
- Straight on (streiron): esta expresión significa "todo recto", e indica a los perros que no hay que seguir por los desvíos ni otras pistas laterales.
- Come gee (cam yii): cambiar de sentido o hacer un giro muy cerrado hacia la derecha.
- Come haw (cam jau): lo mismo, hacia la izquierda.
- Easy (isi): Ir más despacio, ralentizar la marcha
OTROS
- Pick it up! (pikirap): Aumentar la velocidad.
- Gee over (yii ouva): pasar al carril derecho de la pista.
- Haw over (jau ouva): lo mismo, hacia el carril izquierdo.
- Good, well (gud, wel): sirve para felicitar a los perros, animarles a seguir y recompensarles por un trabajo bien hecho.
- Oh by (ou bai): esta orden indica a los canes que deben seguir adelante sin prestar atención a cualquier distracción que aparezca por el camino.
- Ready (redi): Es la palabra de preparación antes de comenzar a correr, que indica a los perros que deben estar listos para empezar.
- Up front (ap front): esta orden indica a los perros que han de tensar la línea.
- Whoa! (uoa): es la palabra que sirve para detener la marcha (STOP)
Recomendación: Por ejemplo: para que tu perro aprenda el comando GEE , practica canicross y utiliza una ruta donde siempre sea vuelta a la derecha, con voz firme y directa aplica GEE. Felicita a tu perro cada vez que lo haga adecuadamente.
Es el mismo caso para "JAU", Izquierda. Cómo recomendación primero que aprenda un comando, lo domine y luego pasas al otro. paciencia, respeto, premios y constancia. un texto aquí...