CANICROSS Y NUTRICIÓN CANINA
Dar comida no es alimentarse, alimentarse no es nutrirse. deberian ser sinonimos, pero en estas epocas donde manda la publicidad que juega con nuestras emociones a la hora de tomar decisiones acertadas (a conciencia) es muy importante entender la diferencia. Comer es solo llenar el estomago con cualquier cosa, alimentarse es utilizar un "alimento" que cubra las necesidades nutricionales que tenemos o tiene nuestro perro, osea es tener en cuenta que actividad hacemos y en base a eso ingerir alimentos que nos ayuden a hacer esa actividad de manera efectiva.
Nutrirse es ir un paso mas allá. Es conocer cuales son los alimentos que mejores nutrientes tienen. Mejores, nos referimos a mayor biodisponibilidad y digestibilidad, y que nuestro organismo utilizará mejor y podrá cubrir y satisfacer sin daños colaterales y de manera eficiente los requerimientos energéticos metabolicos individuales Imaginemos al cuerpo del perro como un auto. necesita combustible para hacer su actividad. que combustibles?
- GRASAS
- CARBOHIDRATOS
- PROTEINAS
Todos actuan simultaneamente dando energía, pero dependerá de variaciones individuales como raza, edad, genetica, sexo, estado reproductivo, enfermedades subclinicas, etc y variaciones del ambiente, como temperatura, humedad, desnivel, tipo de entrenamiento; cual será la ruta metabolica predominante. si las grasas, los carbohidratos o las proteinas.
Un perro que practica canicross de forma regular, o compite en esta modalidad deportiva, es un perro con un nivel de actividad superior al de otros perros domesticos con rutinas mas sedentarias. Para asegurar un buen estado de salud y un optimo rendimiento deportivo, su nutricion debe estar adaptada a los requerimientos de su organismo: si hay un mayor desgaste de energia, deberemos procurarle un aporte energetico equilibrado.Un perro que practica canicross es un perro atleta y, como tal, tiene unos requerimientos nutricionales distintos a los de un perro con un nivel de actividad fisica normal.
Como alimentar a un perro que practica canicross
1- Si optas por darle alimento balanceado, optá por el que la proteina sea de calidad: observa que el mayor aporte energetico provenga de proteinas de origen animal y no de subproductos de la industria animal ni vegetal porque estas tienen una mayor biodisponibilidad. Es decir que el organismo del perro puede aprovecharlas mejor, para eso aprende a leer las etiquetas. Busca que diga CARNE DE y no Harina de...o contiene subproductos de....
Ya que su valor biologico es mas alto. Recuerda que no toda la proteina es igual de buena para tu perro. Vigila que la proteina no provenga de ingredientes de relleno (algunos subproductos animales lo son) porque estos pueden contener grandes proporciones de proteina pero de bajo valor biologico para el perro.
El balanceado que elijas debe estar hecho a base de ingredientes con un propósito nutricional claro y concreto, consulta con tu veterinario de cabecera, que sepa de nutrición o al menos le interese y no solo siga las pautas que le indican las grandes marcas ni tampoco copies y pegues recetas caseras de otros atletas.
2- Ofrece a tu perro su alimento en varias tomas diarias (un minimo de dos) y mezclalo con un poco de agua para incrementar la hidratacion y facilitar la eliminacion de toxinas generadas durante la practica del canicross, eliminacion de urea, cloruro de sodio, radicales libres, etc. Recordá que el exceso de sodio no pueden eliminarlo con la transpiración, de manera que es muy importante fomentar la correcta hidratación para que sus riñones puedan producir orina de manera frecuente, sin sobrehidratar y diluir el volumen sanguineo.
3- No des de comer a tu perro justo antes de practicar ejercicio: podrias incrementar el riesgo de sufrir torsiones gastricas. Se recomienda que, dos horas antes de iniciar la practica del canicross, el perro beba agua mezclada con jugo de carne o aceite de pescado o chia., o un huevo duro picado (el condimento debe ser de digestion rapida y se añade para que el perro beba mas y se hidrate mejor), en otros perros funcionan mejor las frutas, con su alta concentración de carbohidratos asegura combustible para la sesión de entrenamiento o competencia, pero eso depende de cada animal en particular.
4- La ultima toma de comida antes de la competición de canicross debe ser por la noche, el dia antes de la carrera. La racion debe ser la habitual y si la carrera es por la tarde, hay que dar la comida al menos tres horas antes de la competicion si es comida casera 3hs antes y 12 horas antes si es balanceado.
5- Durante la carrera no hay que ofrecer agua al perro, o hacerlo en muy pequenas cantidades. Y siempre hay que tener en cuenta que no debemos correr en epocas de calor. De hecho, las competiciones oficiales se suspenden durante los meses mas calurosos por riesgo de golpe de calor. Alimentar al perro antes de correr con su racion normal incrementa el riesgo de padecer golpe de calor ya que la digestion aumenta la temperatura corporal.
6- No debemos ofrecer una toma normal de balanceado hasta transcurrida, al menos, una hora despues de la carrera. Para ofrecer agua basta con esperar entre 15min y 20 min
Alimentacion durante la temporada de canicross y en epoca de "descanso"
Durante la temporada de canicross: un alimento para canicross debe oscilar entre unos niveles de un 28% y un 32% de proteina y entre un 16%-25% de grasa. Es fundamental que incluya condroprotectores para proteger los huesos y las articulaciones y la grasa debe ser, fundamentalmente, de origen animal (exceptuando algunas semillas que tienen alto contenido de omega 3 como la CHIA) y de alta digestibilidad. La CHia, el Oliva, el Lino y los aceites de pescado constituyen una de las mejores fuentes de grasa porque son muy ricos en acidos grasos Omega3, EPA y DHA, que proporcionan un efecto antinflamatorio natural y ademas mantienen la piel y el pelo del perro en un estado de salud optimo.Si la temporada es de "resistencia" con rodajes largos de Octubre a Mayo la principal fuente de energia serán las grasas. y en la temporada de entrenamiento y competición (mayo- Setiembre)
Las grasas y carbohidratos en rodajes explosivos. Las proteinas siempre son necesarias en cualquier etapa ya que son los ladrillos donde asienta la salud del perro (inmunidad mediante anticuerpos, musculo, hemoglobina transportadora de oxigeno, etc) Aún asi no hay que sobre alimentar de proteinas ya que el organismo animal solo asimila determinada cantidad por kg de peso por dia ( ver variaciones individuales en mas o en menos con su vet de cabecera)
SUPLEMENTO SI SUPLEMENTO NO
Fuera de la temporada de canicross: los perros necesitan una alimentación de mantenimiento, con porcentajes proteicos de entre el 20% y el 26% y porcentajes de grasa de entre el 10% o el 15%. Suplementar con calcio para conseguir "huesos fuertes": nunca debemos suplementar con calcio a un perro atleta porque un exceso de calcio puede provocar calcificaciones anomalas que pueden agravar ciertas microlesiones.
En todo caso, si se quisiera, se podria suplementar con condroprotectores como glucosamina o sulfato de condroitin porque estos suplementos especificos ayudan a fortalecer los cartilagos. En el caso de un perro que compite en canicross, esto es importante ya que sus articulaciones estaran sometidas a continuos impactos. Pero cuidado porque muchos balanceados y muchos alimentos ya incorporan condroprotectores en sus recetas, de manera que siempre debera ser el veterinario quien prescriba, en todo caso, el uso de condroprotectores extra, aceites, o suplementos de cualquier tipo.
B12
En conclusion
Un perro que practica y compite en canicross de forma regular puede considerarse un atleta. Como tal, necesita una dieta adaptada a sus altos requerimientos energeticos pero tambien rica en aquellos elementos que le ayudan a cuidar sus huesos y articulaciones. La mejor manera de garantizar un alto rendimiento deportivo y de evitar lesiones es escoger una dieta adecuada ( casera o comercial) y no olvidar nunca que la nutricion es fundamental para tener un perro feliz que viva muchos años y cuya vida util deportiva acompañe de manera sana y sin lesiones a dichos años.